Una de las primeras preguntas que analizamos en EV360 al instalar un punto de recarga es:
¿La vivienda tiene suministro monofásico o trifásico?
Porque de eso depende la potencia que puedes utilizar, el tipo de cargador compatible, el tiempo de carga… y también el precio.
Tranquilo: no necesitas ser electricista. Te lo explicamos claro.
¿Qué significa monofásico y trifásico?
Son dos tipos de suministro eléctrico que puede tener una vivienda o edificio:
🔹 Monofásico: es el más común en viviendas particulares. Tiene una única fase de corriente alterna.
➕ Más simple, más barato.
➖ Potencia máxima limitada (normalmente hasta 7,4 kW por línea).
🔹 Trifásico: más habitual en viviendas grandes, negocios o comunidades. Tiene tres fases.
➕ Mayor potencia disponible, ideal para cargas rápidas.
➖ Instalación más compleja y generalmente más costosa.
👉 Puedes saber qué tipo tienes consultando tu factura de la luz o el cuadro eléctrico. Si no lo sabes, en EV360 te lo verificamos en el estudio técnico.
¿Qué tipo de cargadores hay según el suministro?
✅ Para instalaciones monofásicas:
Cargadores de hasta 7,4 kW, como el Policharger ÖN monofásico.
Son perfectos para uso nocturno o carga diaria tranquila (6–8 horas).
✅ Para instalaciones trifásicas:
Cargadores de hasta 11 kW o 22 kW, como el Policharger NW trifásico.
Permiten cargas más rápidas: en 2–4 horas, según la batería del vehículo.
¿Y si mi casa es monofásica pero quiero cargar más rápido?
Tienes dos opciones:
Ampliar la potencia contratada (si tu instalación lo permite).
Reconvertir tu instalación a trifásica, lo cual puede implicar obra y costes añadidos (contadores, boletín nuevo, etc.).
👉 Consejo EV360: no siempre merece la pena cambiar a trifásica. La mayoría de usuarios recargan su coche por la noche y no necesitan más de 7,4 kW. Lo importante es equilibrar tu consumo eléctrico total.
¿Qué afecta más: la potencia o el cargador?
Ambas cosas van unidas.
Un cargador potente sin suficiente potencia contratada cargará lento o provocará cortes.
Una instalación trifásica sin un cargador preparado tampoco aprovechará esa potencia.
Por eso es tan importante hacer un estudio previo. En EV360 lo hacemos siempre antes de proponerte un modelo.
¿Y cómo afecta a la factura de la luz?
Con más potencia, pagarás más en el término fijo (aunque en muchos casos el impacto mensual es de solo unos euros).
Si cargas en horario valle (por la noche), puedes aprovechar tarifas reducidas.
💡 Un buen cargador te permite programar la carga para optimizar el coste y evitar sobrecargas.
Conclusión sobre elección de cargador Monofásico o trifásico
No necesitas ser experto en electricidad para tener un punto de recarga en casa.
Solo necesitas que alguien analice tu tipo de instalación, te asesore con honestidad y te instale el cargador adecuado.
🔧 En EV360 hacemos ese análisis por ti.
Te proponemos el cargador más eficiente para tu casa, tu coche… y tu bolsillo.
📞 ¿Tienes dudas sobre tu instalación?
Solicita tu estudio gratuito y sal de dudas sin compromiso.